Mitos y verdades sobre la incontinencia urinaria

Desmitificando la incontinencia

Existen numerosos mitos en torno a la incontinencia urinaria que pueden generar temores y confusiones. A continuación, se presenta una lista de mitos comunes junto con la explicación de la realidad detrás de cada uno:

  • Mito: La incontinencia solo afecta a las personas mayores.
    Realidad: Aunque la incidencia aumenta con la edad, la incontinencia también puede afectar a personas jóvenes debido a factores como el embarazo, el parto, ciertas intervenciones quirúrgicas, o condiciones neurológicas. 
  • Mito: Solo las mujeres sufren incontinencia.
    Realidad: Los hombres también pueden experimentar incontinencia, especialmente después de cirugías o tratamientos para el cáncer de próstata, entre otras causas.
  • Mito: Usar productos absorbentes empeora la condición.
    Realidad: Los productos absorbentes están diseñados para ayudar a manejar los síntomas, proteger la piel y mantener la higiene, facilitando una vida diaria más cómoda y digna.
  • Mito: Hay muy pocos de mi edad con incontinencia.
    Realidad: Aunque es más frecuente en adultos mayores, la incontinencia puede presentarse en personas jóvenes, especialmente en casos relacionados con factores como el embarazo, lesiones o ciertas enfermedades.
  • Mito: Estoy perdiendo mi virilidad.
    Realidad: La incontinencia es una condición médica que no define la identidad ni la virilidad de una persona. Con el tratamiento y manejo adecuado, se puede mantener una vida activa y plena.
  • Mito: No podré volver a insertarme en la sociedad.
    Realidad: Con los avances en tratamientos y productos especializados, es totalmente posible retomar una vida social activa. La incontinencia puede gestionarse de manera eficaz, permitiendo a las personas disfrutar de sus actividades cotidianas sin limitaciones.
  • Mito: La incontinencia es un asunto vergonzoso y debe ocultarse.
    Realidad: Se trata de una condición médica común que merece atención y tratamiento. Informarse y buscar ayuda profesional es el primer paso para mejorar la calidad de vida y eliminar estigmas.

 

WIN se compromete a difundir información veraz y a ofrecer soluciones prácticas, ayudando a romper tabúes y a empoderar a quienes viven con incontinencia. La clave está en conocer la realidad para tomar decisiones informadas y mejorar el bienestar diario.